lunes, 13 de junio de 2011

DISTINTAS COMBINACIONES EMPLEADAS EN EL LENGUAJE PARA EXPRESAR MEJOR LOS SENTIMIENTOS

Los escritores emplean el lenguaje de una manera particular, combinando sonidos y significados para expresar mejor sus sentimientos. Estas distintas combinaciones reciben el nombre de figuras literarias. Entre las figuras literarias encontramos:
Símil: Es una comparación de dos elementos, uno real y uno figurado. Para compararlos se utilizan nexos como: parece, semejante a, igual a, como…
Ejemplo: La guacamaya parece un arcoíris de plumas.
Metáfora: Se parece al símil porque también es una comparación, pero no hay nexo que una los elementos comparados.
Ejemplo: La pereza inmóvil es un animalito que quiere disfrazarse de árbol.
Hipérbole: Consiste en exagerar las características de las personas, animales, objetos o hechos. Por ejemplo: Cuando el niño nació tuvieron que mudarse a las afueras del pueblo: La cuna medía diez metros.

Humanización o personificación: El escritor confiere características humanas a animales u objetos.

Ejemplo: El aguacate, muy ofendido, me pide a gritos entrar en la ensalada.


1 comentario: